lunes, 24 de octubre de 2011

LA NANOTECNOLOGIA

¿Qué es Nanotecnología?

La palabra "nanotecnología", se usa para definir las ciencias y técnicas que se aplican al nivel de nanoescala (medidas muy pequeñas equivalentes a la millonésima parte de un milímetro). Manipulando nanotecnología, se crean materiales, aparatos y sistemas novedosos, poco costosos, con propiedades únicas y gran impacto en el mundo empresarial.

Esta nueva tecnología supone numerosos avances para muchas industrias y nuevos materiales con propiedades extraordinarias (por ejemplo, el desarrollo de materiales más fuertes que el acero con sólo 10% de su peso), nuevas aplicaciones informáticas con componentes más rápidos o sensores moleculares capaces de detectar y destruir células cancerígenas, entre otras aplicaciones. 

Algunos ejemplos

Actualmente, es posible encontrar en el mercado productos con nanocomponentes como calzado térmico que mantiene la temperatura constante (Aspen Aeogels), colchones que repelen sudor y polvo (Simmons Bedding Co.), palos de golf más resistentes y flexibles (Maruman & Co.), cosméticos personales ajustados a edad, raza, sexo, tipo de piel y actividad física (Bionova), vestidos para heridos y quemados que evitan las infecciones (Westaim Corporation), spray que repele agua y suciedad, utilizado en la industria de la construcción (BASF), tratamiento de vidrios para repeler el agua, la nieve, insectos, etc. (Nanofilm) y adhesivos dentales que fijan mejor las coronas (3M ESPE), entre otros.

Presente y futuro de la Nanotecnología

Hoy, cerca de 40 laboratorios repartidos en todo el mundo, invierten grandes sumas de dinero para la investigación en Nanotecnología. Alrededor de 300 empresas han incorporado el término “nano” en su nombre. Marcas líderes del mundo informático como IBM, Hewlett- Packard (HP), NEC e Intel, invierten millones de dólares al año para el desarrollo de esta tecnología.

Para muchos, representa el proceso del nacimiento de una nueva "era", con múltiples posibilidades de aplicación: desde potentes filtros solares que bloquean los rayos ultravioleta hasta nanorobots, diseñados para realizar reparaciones celulares y una infinidad de aplicaciones que aún no imaginamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario